Bogotá. Para garantizar su sostenibilidad ambiental y social, las compañías colombianas están empezando a migrar hacia el desarrollo de mecanismos que, a través de la innovación y la tecnología, disminuyan el impacto ambiental de sus operaciones.
Con la adopción del biocomercio, el sector público y privado nacional estarían encontrando una nueva forma de generar desarrollo y progreso, aprovechando la biodiversidad colombiana como eje estratégico de sus planes de competitividad.
De acuerdo con los expertos, este mecanismo de trabajo se debe convertir en una oportunidad real de combatir la pobreza en Latinoamérica, pues incorpora a los sectores de bajos ingresos ya sea como consumidores, proveedores o distribuidores.
Y aunque en Colombia la participación de los diferentes segmentos de la sociedad puede ser bajo, existen oportunidades para desarrollar este mecanismo de trabajo en diferentes industrias del país.
"Colombia aún está en proceso de desarrollar el biocomercio y sus cadenas de valor. En este sentido se ha identificado que la cadena de ingredientes naturales para la industria cosmética, alimenticia y farmacéutica, tiene un gran potencial para ser desarrolladas como unas de clase mundial", afirmó John Bejarano, director ejecutivo del Fondo Biocomercio.
Según explica el experto, el país viene incursionando en esos mercados de manera artesanal y con la participación de unas pocas pyme, así mismo no se pueden dar cifras reales de producción o exportación, dado que aún hace falta desarrollar un sistema de información confiable que reporte las cifras sobre el intercambio comercial.
Tipo de productos
El biocomercio es una oportunidad para que las grandes empresas se inclinen por el uso de buenas practicas ambientales en sus operaciones, o bien, para que las pequeñas compañías y proyectos de emprendimiento encuentren una nueva fuente de trabajo.
para lograr en colombia una economia sostenible se necesita una onsciencia social, partiendo de los grandes empresarios y politicos , donde se de un ejemplo bueno y positivo que los demas puedan tomar como guia y saber sobrellevar las dificultades.
ResponderEliminar