es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, también conocido como bacilo de Koch en honor a Robert Koch, médico alemán que se identificó la bacteria.
La enfermedad es muy famosa por su compromiso pulmonar, pero pocos saben que varios otros órganos del cuerpo también pueden ser infectados por la tuberculosis, como la piel, los riñones, los ganglios linfáticos, huesos, etc ...
Desde la aparición de la epidemia del VIH / SIDA en los años 80 que la infección por tuberculosises es otra vez una gran preocupación. Los pacientes inmunodeprimidos son muy susceptibles al bacilo de Koch.
En la actualidad 1 / 3 de la población mundial está infectada por el bacilo de Koch. La tuberculosis es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo.
El hecho es que sólo el 10% de las personas que entran en contacto con las bacterias de tuberculosis desarrolla la enfermedad.
Esta resistencia está dada por nuestro sistema inmunológico que es eficaz en la prevención de la progresión de la tuberculosis. El problema es que la bacteria no suele ser totalmente eliminada por el sistema inmunitario y está latente en el cuerpo sin causar síntomas, esperando una caída en nuestras defensas para volver a multiplicarse. Por esta razón, la epidemia del SIDA (SIDA) también trajo la epidemia de la tuberculosis.
La población penitenciaria es también uno de los más susceptibles a la infección debido a la exposición continua en el interior.
es una gran preocupación para todos ya que es altamente contagioso, todo debemos estar prevenidos por que aunque solo un 10% se enferma no e razón para bajar los brazos
ResponderEliminarla tuberculosis es una enfermedad producida por una micobacteria, acido alcohol resistente, que primero, no se tinciona por gram, es altamente transmitible, ya que se da por aerosoles, no por gotas o contacto como otras infecciones... Afecta a todo tipo de personas, aquellas inmunocomprometidas son mas sensibles y se enferman mas rapido... Ademas, no solo esta la pulmonar, tambien la extrapulmonar que tambien, es igual de infecciosa... Tu aporte es de gran importancia para entender un poco lo visto en el laboratorio de biologia.
ResponderEliminarAunque sea una enfermedad curable, la cantidad de infectados en nuestra ciudad sigue aumentando, probablemente las estadisticas no dicen lo mismo,pero la baja detección temprana de los sintomaticos respitarios aumenta el grado de transmision en la población suceptible. Este es la tarea que nos toca asumir a los prodesionales de la salud en el momento de intervenir en la enfermedad.
ResponderEliminar