El consumo de tabaco mata a más de cinco millones de personas al año y es responsable
de la muerte de 1 de cada 10 adultos. Entre los cinco principales factores de riesgo de
mortalidad, es la causa de muerte más prevenible. El 11% de las muertes por cardiopatía
isquémica, la principal causa mundial de muerte, es atribuible al consumo de tabaco.
Más del 70% de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y tráquea son atribuibles al
consumo de tabaco. Si se mantienen las tendencias actuales, el consumo de tabaco matará
a más de 8 millones de personas al año en 2030. La mitad de los más de mil millones de
fumadores morirán prematuramente de una enfermedad relacionada con el tabaco.
Son estadisticas escalofriantes, si tenemos en cuenta que cada vez mas son los jovenes que se aferran a esta adiccion como una forma de seguir una moda, o simplemente como una manera de demostrar su rebeldia.
ResponderEliminarLos gobiernos han hecho unos esfuerzos enormes para la disminucion del consumo de tabaco en especial en lugares publicos, todo esto encaminado cada vez mas a demostrar que cada uno es dueño de su propia salud, pero eso no le da derecho a contaminar el ambiente y arriesgar la salud de los otros.