viernes, 29 de julio de 2011

crianza en los nuevos tiempos

La crianza empieza por el establecimiento de vínculos afectivos y es, todo el
tiempo,  establecimiento  de  vínculos  que  propenden  a  la  construcción  y
reconstrucción de aprendizajes conscientes e inconscientes que resultan de
las interacciones a lo largo de la vida (socialización) de los sujetos de crianza,
esto es, los niños, niñas y adolescentes, en una relación de doble vía, pues al
mismo  tiempo  los  puericultores  (los  adultos  acompañantes  en  la  crianza)
están modificando su propio desarrollo.
http://crianzaysalud.com.co/ArchivosCyS/rianza_humanizada_2011.pdf

3 comentarios:

  1. se debe formar desde diferentes aspectos siempre en búsqueda de que estos seres en crecimiento se fortalezcan en valores y normas que aporten a su desarrollo y al bien de la sociedad a la cual pertenece.

    ResponderEliminar
  2. la formación de un hijo es vital para la sociedad pues, se a demostrado que los criminales mas peligroso del mundo son así por problemas en su niñez

    ResponderEliminar
  3. La crianza de los hijos es muy importante ya que nos forma como personas y al actuar en la sociedad damos cuenta de lo que se nos enseña en nuestra casa... nuestros padres nos forman dependiendo de la formación que a ellos les dieron cuando fueron pequeños a pesar que se pueden cambiar cosas depende de la formación dada en su infancia..

    ResponderEliminar